Resumen de servicios de laboratorios de microbiología

La red de labo­ra­to­rios de Grupo Tentamus pone a dispo­si­ción los siguientes servi­cios dentro de la indus­tria microbiológica:

  • Análisis micro­bio­ló­gico de acuerdo con el Regla­mento (CE) nº 2073
  • Deter­mi­na­ción del estado micro­bio­ló­gico de los alimentos, así como detec­ción de gérmenes pató­genos como Salmo­nella, Listeria monocy­to­genes y Campylobacter
  • Métodos rápidos (Vidas) para Salmo­nella y Listeria monocytogenes
  • Reali­za­ción de pruebas de segui­miento para deter­minar o comprobar el cumpli­miento de la fecha de consumo prefe­rente o fecha de caducidad
  • Inspec­ciones micro­bio­ló­gicas de entrada de mercan­cías para mate­rias primas o productos semi­aca­bados de origen animal o vegetal
  • Inspec­ción micro­bio­ló­gica del estado de limpieza y desin­fec­ción de equipos y superficie
  • Mues­treo y análisis del agua potable de acuerdo con la Orde­nanza de Agua Potable para, por ejemplo, Legio­nella, Esche­ri­chia coli y Pseu­do­monas aeruginosa
  • Examen micro­bio­ló­gico del agua de las torres de refrigeración
  • Plagas de frutos secos
  • Veri­fi­ca­ción de las clases comer­ciales desig­nadas para las aves de corral y los huevos frescos y congelados
  • Compro­ba­ción de la fres­cura de los huevos mediante la altura de la cámara de aire, el índice de yema y las unidades Haugh
  • Pruebas micro­bio­ló­gicas de cosmé­ticos según los métodos ISO y la Farma­copea Europea
  • Pruebas de estrés de conservación
  • Pruebas de productos farma­céu­ticos no esté­riles según la Farma­copea Europea y las normas GMP
  • Acti­vidad anti­bac­te­riana de la miel
  • Pruebas de biote­ra­pias vivas
  • Deter­mi­na­ciones de pirógenos
  • Deter­mi­na­ción de la genotoxicidad
  • Pruebas de pureza de bancos de células bacterianas
Listeria Salmonella Food

Análisis
microbiológico de alimentos y suplementos alimenticios

Los alimentos repre­sentan un punto central para la inves­ti­ga­ción micro­bio­ló­gica. Con algunas excep­ciones, los micro­or­ga­nismos presentes en los alimentos son inde­sea­bles ya que pueden estro­pear los y, a veces, provocar riesgos y enfer­me­dades para la salud a los consu­mi­dores. Por tanto, las empresas alimen­ta­rias deben tomar medidas para evitar la conta­mi­na­ción de micro­or­ga­nismos durante la produc­ción. Esto incluye conceptos de higiene según el proce­di­miento HACCP (análisis de riesgos y puntos de control críticos) y la puesta en marcha de un labo­ra­torio micro­bio­ló­gico, así como el despliegue de personal bien formado.

Encon­trará más infor­ma­ción sobre la segu­ridad alimen­taria en los artículos de nuestro blog:

Análisis
microbiológico de agua potable

Se esta­blecen estrictos requi­sitos regla­men­ta­rios para el agua potable no sólo en lo que respecta a los valores límite rela­cio­nados con sustan­cias, como el nitrato, el nitrito, el flúor o el plomo, sino también en lo que respecta a los micro­or­ga­nismos. Por ejemplo, la Ley de Protec­ción contra las Infec­ciones y la Orde­nanza de Agua Potable esti­pulan que el agua potable «no debe contener ningún agente pató­geno en concen­tra­ciones que puedan poner en peligro la salud humana».

Por tanto, en el control ruti­nario de agua potable que realizan los labo­ra­to­rios micro­bio­ló­gicos, los «orga­nismos indi­ca­dores» de conta­mi­na­ción fecal, como Esche­ri­chia coli o ente­ro­cocos, son los que indican si la muestra de agua es potable.

Si no se detectan estos gérmenes numé­ri­ca­mente muy comunes en una muestra, se puede deducir que los micro­or­ga­nismos menos comunes pero poten­cial­mente más peli­grosos tampoco están presentes en la muestra.

Análisis Micro­bio­ló­gico de agua potable para legionella

Además de las pruebas micro­bio­ló­gicas para detectar la conta­mi­na­ción fecal, las pruebas para detectar la legio­nella son otro foco de aten­ción en el análisis y la vigi­lancia de agua potable. La legio­nella es un peligro consi­de­rable para la salud, espe­cial­mente para las personas inmu­no­de­pri­midas. La enfer­medad causada («legio­ne­losis») puede ser mortal.

Las legio­nelas se trans­miten por gotitas. La infec­ción se produce cuando se inhalan en gran número, por ejemplo, a través del vapor de agua. Por ello, la ley exige la reali­za­ción de pruebas micro­bio­ló­gicas para detectar la legio­nella en las insta­la­ciones de agua potable de muchas insta­la­ciones. Entre ellas se encuen­tran las insta­la­ciones que operan un sistema a gran escala para calentar el agua potable, dispensan agua potable como parte de las acti­vi­dades comer­ciales o públicas, y donde hay duchas u otras insta­la­ciones para nebu­lizar el agua. Estas insta­la­ciones incluyen, entre otras, resi­den­cias, hospi­tales, piscinas, escuelas y hoteles.

Sin embargo, los opera­dores de torres de refri­ge­ra­ción, sistemas de refri­ge­ra­ción por evapo­ra­ción y sepa­ra­dores húmedos también están sujetos a amplias obli­ga­ciones de noti­fi­ca­ción y control en rela­ción con la legio­nella para poder explotar sus instalaciones.

Al igual que los alimentos y el agua potable, los comple­mentos alimen­ti­cios, los cosmé­ticos y los productos farma­céu­ticos pueden ser objeto de análisis micro­bio­ló­gicos.
Legionella Testing

Análisis
microbiológicos de productos cosméticos

Los productos cosmé­ticos deben ser seguros e inofen­sivos para la salud desde el momento en que se comer­cia­lizan hasta que son utili­zados por el cliente. El Regla­mento Europeo sobre Cosmé­ticos VO (EG) 1223/2009 esta­blece el marco legal para ello. Esta segu­ridad sani­taria también incluye la calidad micro­bio­ló­gica de un producto. La norma ISO 17516, el estado de la técnica, espe­ci­fica los valores límite para ello.

Para mantener una mínima calidad micro­bio­ló­gica del producto, es nece­sario esta­blecer la llamada gestión de la calidad micro­bio­ló­gica (MQM) en las plantas. Los compo­nentes de una MQM son la inves­ti­ga­ción y el desa­rrollo de las indus­trias, la higiene indus­trial y el control de calidad (QC).

Las pruebas micro­bio­ló­gicas son nece­sa­rias en todo tipo de indus­trias o sectores. Entre ellas se encuentran:

  • Control del estado microbiológico
    • Revi­sión bajo los están­dares ISO
    • Examen por método rápido: resul­tados micro­or­ga­nismos aero­bios y levaduras/​moldes en 3 días
    • Número total de micro­or­ga­nismos aerobios/​g
    • número total de leva­duras y mohos/​g
    • micro­or­ga­nismos espe­ci­fi­cados (P. aeru­gi­nosa, E. coli, S. aureus, C. albi­cans) en 1 g
    • micro­or­ga­nismos no espe­ci­fi­cados, como Plura­li­bacter gergo­viae, Burkhol­deria cepacia, etc.
  • Pruebas de carga de preservación
    • DIN EN ISO 11930
    • Método de la Farma­copea Europea (Ph.Eur.5.1.3)
    • Método de la Farma­copea Ameri­cana (USP)
    • Espe­ci­fi­ca­ciones y micro­or­ga­nismos personalizados
    • Pruebas de expo­si­ción repe­ti­tiva (inocu­la­ciones múltiples)
  • Iden­ti­fi­ca­ción
    a través de MALDI-TOF en un plazo de 24h
  • Higiene indus­trial
    • Examen de las mues­tras de hisopos y de los hisopos
    • Examen de la calidad micro­bio­ló­gica del aire
    • Examen de la calidad del agua

Métodos rápidos:

Algunos labo­ra­to­rios del Grupo Tentamus también ofrecen métodos rápidos espe­ciales para propor­cionar a los clientes los resul­tados de las pruebas al cabo de 3 días. Esto incluye:

  • Pruebas de Salmo­nella, STEC/VTEC/EHEC mediante «PCR en tiempo real»
  • Pruebas de Listeria monocy­to­genes mediante un método de cultivo rápido
  • Iden­ti­fi­ca­ción de gérmenes por espec­tro­me­tría de masas (MALDI-TOF)

Análisis
microbiológico en farma

Los productos farma­céu­ticos están sujetos a estrictas norma­tivas nacio­nales e inter­na­cio­nales. A través de nues­tros labo­ra­to­rios farma­céu­ticos y cien­tí­ficos alta­mente espe­cia­li­zados, podemos apoyarle de forma óptima en el análisis de sus productos farmacéuticos.

La micro­bio­logía para productos farma­céu­ticos incluye la detec­ción de micro­or­ga­nismos que pueden estar presentes en mate­rias primas, en entornos de produc­ción y en los productos formu­lados. Nues­tros labo­ra­to­rios farma­céu­ticos ofrecen toda la gama de servi­cios, incluidas las pruebas de productos y sustan­cias no estériles:

  • Pruebas de límite microbiano
  • Conta­mi­na­ción micro­biana (análisis de carga biológica)
  • Pruebas de esterilidad
  • Deter­mi­na­ción de la carga bioló­gica (Ph. Eur. 2.6.12, ISO 11737 – 1)
  • Deter­mi­na­ción de piró­genos: prueba de endo­to­xina bacte­riana (Ph. Eur. 2.6.14) y prueba de acti­va­ción de mono­citos (Ph. Eur. 2.6.30)Pruebas micro­bio­ló­gicas de biote­ra­péu­ticos vivos (Ph. Eur. 2.6.36, Ph. Eur. 2.6.38)
  • Pruebas de pureza de bancos de células bacterianas
  • Análisis de bacteriófagos
  • Deter­mi­na­ción de la geno­to­xi­cidad (prueba AMES, OCDE TG 471)
  • Pruebas micro­bio­ló­gicas de cosmé­ticos según las normas CTFA o ISO

¿Cómo se toman
las muestras de análisis microbiológicos?

El mues­treo es un paso esen­cial y crítico que tiene una influencia deci­siva en la impor­tancia de los resul­tados del examen micro­bio­ló­gico. Los errores en el mues­treo son deci­sivos para conse­guir realizar un análisis conclu­yente. Por tanto, el mues­treo debe estar a cargo de personal capa­ci­tado. Otro punto crítico es el trans­porte contro­lado de la muestra reco­gida para su poste­rior análisis en el laboratorio.

Los labo­ra­to­rios micro­bio­ló­gicos de Tentamus ofrecen un servicio cómodo de reco­gida de muestras.

Resumen de
gérmenes y patógenos detectables

Además del examen del recuento bacte­riano total, la gama de servi­cios que ofrecen nues­tros labo­ra­to­rios incluye exámenes micro­bio­ló­gicos y métodos de detec­ción de los siguientes gérmenes y patógenos:

  • Forma­dores de esporas mesó­filos aerobios
  • Baci­llus cereus
  • Campy­lo­bacter
  • Candida albi­cans
  • Clos­tri­dium perfringens
  • Gérmenes coli­formes
  • E. coli
  • Ente­ro­bac­te­ria­ceae
  • Bacte­rias gram­ne­ga­tivas tole­rantes a las sales biliares
  • Leva­duras y mohos
  • Esta­fi­lo­cocos coagulasa-positivos
  • Legio­nella
  • Listeria monocy­to­genes
  • Bacte­rias lácticas
  • Pseu­do­monas spp.
  • Salmo­nella spp.
  • Shigella spp.
  • Clos­tri­dios reduc­tores de sulfitos y sus esporas
  • Esta­fi­lo­cocos, ente­ro­to­xina, enterococos
  • Staphy­lo­coccus aureus

Deter­mi­na­ción de recuento total de bacterias

Los gérmenes mesó­filos aero­bios incluyen muchos micro­or­ga­nismos dife­rentes de diversos orígenes. Es normal encon­trar concen­tra­ciones pequeñas de de gérmenes mesó­filos aero­bios en casi todos los alimentos. Sin embargo, si el recuento total de placas es elevado en la muestra anali­zada, esto puede indicar una defi­ciencia higié­nica en el proceso de produc­ción o elabo­ra­ción o puede consi­de­rarse un indi­cador de dete­rioro. Así, el recuento total de placas deter­mi­nado en el labo­ra­torio de micro­bio­logía permite sacar conclu­siones sobre la calidad y la segu­ridad del producto analizado.

Detec­ción de leva­duras y mohos

Las leva­duras y los mohos son pató­genos típicos de dete­rioro cuyas exigen­cias en su entorno difieren de las de la mayoría de los micro­bios. Las leva­duras y los mohos también crecen a tempe­ra­turas más bajas o en entornos con un valor de acti­vidad de agua más bajo (valor aW), una medida del agua dispo­nible en un alimento. Los mohos son espe­cial­mente peli­grosos para la salud debido a las mico­to­xinas que producen, que pueden causar aler­gias que puede resultar ser cancerígenas.

Detec­ción de coliformes

Los gérmenes coli­formes, que incluyen los géneros Esche­ri­chia, Citro­bacter y Kleb­siella, son un impor­tante indi­cador de higiene del agua potable y los alimentos. La presencia de gérmenes coli­formes en una muestra es un indi­cador típico de mala higiene.

Pató­genos de las into­xi­ca­ciones alimen­ta­rias y las enfer­me­dades trans­mi­tidas por alimentos

Clos­tri­dium perfri­gens, Baci­llus cereus, Staphy­lo­coccus aureus y Shigella pueden causar graves into­xi­ca­ciones alimen­ta­rias (también cono­cidas como into­xi­ca­ciones alimen­ta­rias) a través de las toxinas que producen, que suelen mani­fes­tarse con síntomas de vómitos y diarrea a las pocas horas de la ingestión.

Por el contrario, la Salmo­nella spp. o la Listeria monocy­to­genes, por ejemplo, pueden causar infec­ciones alimen­ta­rias, en las que las bacte­rias inge­ridas a través de alimentos conta­mi­nados se multi­plican en el intes­tino y, tras un periodo de incu­ba­ción espe­cí­fico que suele ser de unos pocos días, desen­ca­denan síntomas como dolor abdo­minal, diarrea y vómitos, a menudo junto con fiebre, lo que puede dar lugar a cursos graves de la enfer­medad en deter­mi­nados grupos de pacientes (incluidos ancianos y pacientes con sistemas inmu­ni­ta­rios débiles).

Las pruebas de inocu­la­ción, deno­mi­nadas pruebas de provo­ca­ción, pueden utili­zarse para simular el compor­ta­miento de creci­miento de Listeria monocy­to­genes en un producto y deter­minar así el poten­cial de creci­miento de este germen alta­mente pató­geno en el producto inves­ti­gado. Estas pruebas son nece­sa­rias para cumplir los requi­sitos regla­men­ta­rios de segu­ridad de los productos con respecto a Listeria monocytogenes.

Red de
laboratorios de análisis microbiológico de Grupo Tentamus

Los siguientes labo­ra­to­rios de Grupo Tentamus están espe­cia­li­zados en análisis microbiológicos:

Nos importa tu privacidad
En nuestra web utilizamos cookies. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar esta web y su experiencia.
Nos importa tu privacidad
Estadísticas
Utilizamos estas tecnologías para analizar cómo se utiliza este sitio web.
Name Google Analytics, Google Tag Manager
Provider Google Ireland Limited, Gordon House, Barrow Street, Dublin 4, Ireland
Purpose Cookie by Google used for website analytics. Generates statistical data on how the visitor uses the website.
Privacy Policy https://policies.google.com/privacy
Cookie Name _ga, _gat, _gid
Cookie Expiry 2 years
Interacción con el cliente
Estas tecnologías le permiten ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro sitio web, es decir, utilizar el widget del chat.
Name LiveChat
Provider LiveChat Software S.A., ul. Zwycięska 47, 53-033 Wroclaw, Polen
Purpose Communication with clients via online chat using the API of the chat service LiveChat.
Privacy Policy https://www.livechat.com/legal/privacy-policy/
Cookie Name __lc_cid, __lc_cst
Cookie Expiry 2 years
Esenciales
Tecnología necesaria para permitir la funcionalidad básica de este sitio web.
Name Cookie Consent
Provider Owner of this website, Pie de imprenta
Purpose Saves the visitors preferences selected in the cookie banner.
Cookie Name ws_cookie_consent
Cookie Expiry 1 year