¿Cómo le apoyamos durante el desarrollo de productos sanitarios?

Los labo­ra­to­rios de dispo­si­tivos médicos de Tentamus apoyan a los fabri­cantes y a las empresas de dispo­si­tivos médicos durante el desa­rrollo de sus productos. Nues­tros expertos comprenden las nece­si­dades y requi­sitos del sector y ofrecen un servicio inte­gral y de calidad hasta el lanza­miento al mercado.

El Grupo Tentamus ofrece una plata­forma de pruebas acre­di­tada para sus dispo­si­tivos médicos, de modo que pueda garan­tizar que sus productos son funcio­nales y seguros para el mercado.

¿Qué pruebas se utilizan
para probar los productos sanitarios?

Los ensayos de productos sani­ta­rios se rigen por normas, espe­ci­fi­ca­ciones técnicas o docu­mentos de orien­ta­ción supra-producto específicos.

Pruebas de funcio­na­lidad de los productos sanitarios

  • Tecno­lo­gías estruc­tu­rales cardíacas, endo­vas­cu­lares y vascu­lares, caté­teres y guías
  • Servi­cios de pruebas de funcio­na­lidad de dispo­si­tivos (ISO 5840 – 1 / ‑2 / ‑3, ISO 5910, ISO 25539 – 1 / ‑2 / ‑3, ISO 7198, ISO 10555 – 1 / ‑2 / ‑3 / ‑4 / ‑5 / ‑6, ISO 11070)
  • Modelos anató­micos y vasos de silicona
  • Sistemas de prueba para evaluar el rendi­miento funcional y la dura­bi­lidad de los dispositivos
  • Pruebas de funcio­na­lidad de stents e injertos (normas ASTM)

Pruebas micro­bio­ló­gicas de productos sanitarios

  • Endo­to­xinas y piró­genos: Pruebas BEP / NEP (Ph. Eur. 2.6.14 / 2.6.30)
    • Para la deter­mi­na­ción de las endo­to­xinas se ofrece la prueba clásica de LAL (Ph. Eur. 2.6.14).
    • Para detectar otros piró­genos no bacte­rianos, se utiliza la prueba de acti­va­ción de mono­citos (Ph. Eur. 2.6.30).
  • Deter­mi­na­ción y vali­da­ción de la carga bioló­gica (ISO 11737 – 1)
  • Cali­fi­ca­ción del rendi­miento micro­bio­ló­gico (ISO 11737−1÷−2)
  • Pruebas micro­bio­ló­gicas de productos fabri­cados con mate­rial sintético
  • Vali­da­ción y pruebas de este­ri­lidad utili­zando un aislador de pruebas de este­ri­lidad de clase A (ISO 11737 – 2, ISO 11138)
  • Estu­dios de estabilidad

Toxi­co­logía in vitro/​biocompatibilidad de productos sanitarios

  • Hemo­com­pa­ti­bi­lidad diná­mica y está­tica (ISO 10993 – 4) 
    • Iden­ti­fi­ca­ción de la acti­va­ción del comple­mento y del poten­cial dañino para la sangre (inclu­yendo hemó­lisis, coagu­la­ción) del producto sani­tario en un expe­ri­mento ex vivo (sangre humana de donantes voluntarios)
  • Pruebas de cito­to­xi­cidad y geno­to­xi­cidad in vitro (ISO 10993 – 5 / <USP 87> /ISO 10993 – 3). 
    • Deter­mi­na­ción basada en cultivos celu­lares del poten­cial de daño celular de un producto sanitario
    • Detec­ción de las propie­dades here­da­bles del producto sanitario
  • Prepa­ra­ción de mues­tras y mate­riales de refe­rencia (ISO 10993 – 12)
  • Irri­ta­ción cutánea in vitro (ISO 10993 – 10) 
    • El poten­cial de irri­ta­ción y sensi­bi­li­za­ción de la piel de un producto sani­tario se comprueba en un modelo cutáneo in vitro
  • Sensi­bi­li­za­ción cutánea e irri­ta­ción del epitelio ocular in vitro (OECD TG 442d/​e /OECD TG 460/492)

Carac­te­ri­za­ción física y química de los productos sanitarios

  • Resi­liencia
  • Carac­te­ri­za­ción química (ISO 10993 – 18)
  • Carac­te­ri­za­ción de los productos de degra­da­ción de dife­rentes mate­riales (ISO 10993 – 9 / ‑13 / ‑14 / ‑15)
  • Duro­me­tría
  • Inte­gridad del filtro
  • Calo­ri­me­tría
  • Fotó­lisis
  • Plas­to­me­tría
  • Prueba de resi­duos de este­ri­li­za­ción por óxido de etileno (ISO 10993 – 7)
  • Prueba de sustan­cias extraíbles/​solubles (ISO 10993 – 17)
    • Las sustan­cias extraí­bles y solu­bles (polares / no polares) del producto sani­tario se separan por métodos croma­to­grá­ficos y se analizan de forma semi­cuan­ti­ta­tiva por espec­tro­me­tría de masas
  • Absor­ción de agua
  • Espec­tro­fo­to­me­tría

Apoyo a la fase de desa­rrollo y cono­ci­mientos técnicos

  • Prepa­ra­ción de los docu­mentos nece­sa­rios (incluida la docu­men­ta­ción de desa­rrollo que acom­paña al proyecto)
  • de desa­rrollo que acom­paña al proyecto)
  • Redac­ción de proto­colos para estu­dios de labo­ra­torio en cumpli­miento de los requi­sitos regla­men­ta­rios (por ejemplo, FDA, comités de ética, etc.)
  • Apoyo en cues­tiones norma­tivas y de cumplimiento
  • Imple­men­ta­ción de un proceso de desa­rrollo según la norma ISO 13485
  • Apoyo en todas las tareas y deci­siones hasta el acceso al mercado
  • Evalua­ción clínica (por ejemplo, plan de evalua­ción clínica o informe de evalua­ción clínica)
  • Evalua­ción bioló­gica (por ejemplo, Plan de Evalua­ción Bioló­gica – PEB o Informe de Evalua­ción Bioló­gica – IEB)
¿Nece­sita ayuda?
No dude en ponerse en contacto con nuestro equipo. Esta­remos encan­tados de aseso­rarle a través del chat en vivo o por correo elec­tró­nico a pharma@​tentamus.​com

Medical Device Certification Consulting

¿Cómo le ayudamos con la certificación de productos sanitarios?

¿Quiere comer­cia­lizar su producto sani­tario? Los productos sani­ta­rios sólo pueden comer­cia­li­zarse en la UE si tienen el marcado CE. Éste sólo se obtiene si se cumplen todos los requi­sitos de segu­ridad y rendimiento.

Estos requi­sitos varían según el tipo y el riesgo poten­cial del producto. Además, la homo­lo­ga­ción puede conce­derse sólo por un período limi­tado o por homo­lo­ga­ciones especiales.

Para cumplir los requi­sitos de confor­midad de sus productos sani­ta­rios, los productos deben some­terse y superar diversas pruebas e inspec­ciones. Nuestro equipo estará encan­tado de crear un plan de pruebas indi­vi­dua­li­zado para su producto médico. Le apoyamos en el proceso de evalua­ción de la confor­midad, inclu­yendo la docu­men­ta­ción, las pruebas, la formu­la­ción del uso previsto y la asis­tencia en la soli­citud de certi­fi­ca­ción, etc.

Para la evalua­ción cien­tí­fi­ca­mente vali­dada de sus productos, prepa­ramos informes clínicos y médicos signi­fi­ca­tivos y docu­men­ta­ción técnica.

Nues­tros servi­cios para la apro­ba­ción regla­men­taria incluyen:

  • Esta­ble­ci­miento de sistemas de gestión de calidad (ISO 13485)
  • Evalua­ción de la biocompatibilidad
  • Plan de evalua­ción bioló­gica (PEB) / Informe (BER)
  • Análisis de clasi­fi­ca­ción y cues­tiones de delimitación
  • Evalua­ciones clínicas (CEP, CER)
  • Proce­di­mientos de evalua­ción de la conformidad
  • Plan de segui­miento clínico
  • Pruebas de biocom­pa­ti­bi­lidad / bioseguridad
  • Gestión de riesgos
  • Resumen de segu­ridad y rendi­miento clínico (SSCP)

Requisitos reglamentarios
para productos sanitarios

El 26 de mayo de 2021, la Direc­tiva de Productos Sani­ta­rios (MDD) fue susti­tuida por el nuevo Regla­mento de Productos Sani­ta­rios (MDR). El MDR pretende ser una versión mejo­rada de la MDD, con la prin­cipal dife­rencia de que el MDR, como regla­mento, requiere la apli­ca­ción directa en todos los estados miem­bros de la UE. Esto permite que el MDR cree una regu­la­ción uniforme y justa para todos los estados miem­bros y eleve los están­dares de las medidas de calidad y seguridad.

El MDR no sólo se exten­derá a todos los Estados miem­bros de la UE, sino que la orien­ta­ción que propor­ciona también animará a las empresas a actuar y mejorar la higiene y segu­ridad de sus productos actuales, lo que debería mejorar signi­fi­ca­ti­va­mente sus están­dares generales.

Las dispo­si­ciones del regla­mento exigen que las empresas revisen sus carteras y realicen los cambios nece­sa­rios para cumplir la normativa.

Los productos sani­ta­rios están sujetos a varios requi­sitos regla­men­ta­rios para proteger la salud de los usua­rios, los pacientes y terceros.

Aquí hemos enume­rado los requi­sitos más importantes:

  • Prueba de un plan de pruebas espe­cí­fico según la norma DIN EN ISO 14155
  • Prueba de la segu­ridad del producto en cuestión
  • Apro­ba­ción de la auto­ridad federal supe­rior compe­tente BfArM (§ 22a MPG)
  • Apro­ba­ción del comité de ética
  • Infor­ma­ción y consen­ti­miento del paciente
  • Conclu­sión de un seguro de prueba

En Estados Unidos, el Centro de Dispo­si­tivos y Salud Radio­ló­gica (CDRH) de la FDA es respon­sable de regular los dispo­si­tivos médicos creados y vendidos en Estados Unidos.

Los dispo­si­tivos médicos en Estados Unidos se definen por clases (I, II y III). Estas clases deter­minan los requi­sitos de regu­la­ción que debe cumplir el dispo­si­tivo o la tecno­logía. Todos los fabri­cantes y distri­bui­dores deben regis­trarse en la FDA entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre. Cuando registre su dispo­si­tivo médico, debe enumerar todas las empresas que parti­cipan en la crea­ción del producto, lo que incluye a los enva­sa­dores, fabri­cantes, etique­ta­dores, desa­rro­lla­dores y esterilizadores.

Depen­diendo de la clase en la que se encuentre su producto sani­tario, deberá presentar una noti­fi­ca­ción previa a la comer­cia­li­za­ción junto con otras regu­la­ciones como la revi­sión PMA y la revi­sión de terceros.

En Estados Unidos, cual­quier inci­dente en el que un producto sani­tario haya causado o contri­buido a la lesión o muerte de una persona debe ser noti­fi­cado a la FDA. Hay que noti­ficar todos los fallos de funcio­na­miento para que puedan ser corregidos.

Gestión de la calidad de
productos sanitarios por Tentamus

Para que los productos sani­ta­rios cumplan las normas espe­ci­fi­cadas y garan­ticen una alta calidad, es nece­sario esta­blecer un sistema de gestión de la calidad en su propia empresa.

Ya sea GMP, HACCP o ISO – para mantener una visión general en la jungla de regla­mentos y requi­sitos, los expertos en productos sani­ta­rios del Grupo Tentamus apoyan a su empresa con los siguientes servi­cios de gestión de calidad:

  • Reali­za­ción de auditorías
  • Desa­rrollo e imple­men­ta­ción de sistemas de gestión de calidad (según ISO 13485) o revi­sión de sistemas ya establecidos
  • Forma­ción orien­tada a la prác­tica para sus empleados
  • Asun­ción de cargos de responsabilidad: 
    • Repre­sen­tante de la gestión de la calidad (QMB)
    • Persona respon­sable (según el art. 15 del MDR)
    • (UE) Repre­sen­tante autorizado

Resumen de
laboratorios para análisis de productos sanitarios

Los siguientes labo­ra­to­rios del Grupo Tentamus ofrecen pruebas de dispo­si­tivos médicos:

Nos importa tu privacidad
En nuestra web utilizamos cookies. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar esta web y su experiencia.
Nos importa tu privacidad
Estadísticas
Utilizamos estas tecnologías para analizar cómo se utiliza este sitio web.
Name Google Analytics, Google Tag Manager
Provider Google Ireland Limited, Gordon House, Barrow Street, Dublin 4, Ireland
Purpose Cookie by Google used for website analytics. Generates statistical data on how the visitor uses the website.
Privacy Policy https://policies.google.com/privacy
Cookie Name _ga, _gat, _gid
Cookie Expiry 2 years
Interacción con el cliente
Estas tecnologías le permiten ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro sitio web, es decir, utilizar el widget del chat.
Name LiveChat
Provider LiveChat Software S.A., ul. Zwycięska 47, 53-033 Wroclaw, Polen
Purpose Communication with clients via online chat using the API of the chat service LiveChat.
Privacy Policy https://www.livechat.com/legal/privacy-policy/
Cookie Name __lc_cid, __lc_cst
Cookie Expiry 2 years
Esenciales
Tecnología necesaria para permitir la funcionalidad básica de este sitio web.
Name Cookie Consent
Provider Owner of this website, Pie de imprenta
Purpose Saves the visitors preferences selected in the cookie banner.
Cookie Name ws_cookie_consent
Cookie Expiry 1 year