Análisis de residuos
alimentos, piensos y suplementos alimenticios

Qué son pesti­cidas, herbi­cidas y fungicidas?

Los resi­duos de plagui­cidas son resi­duos de productos fito­sa­ni­ta­rios que pueden detec­tarse en alimentos después de la cosecha. Los plagui­cidas polares se utilizan en la agri­cul­tura en forma de herbi­cidas, regu­la­dores del creci­miento, acele­ra­dores de la madu­ra­ción o fungicidas.

Los herbi­cidas y fungi­cidas son dos subcon­juntos de plagui­cidas. Los herbi­cidas no permiten que proli­feren las plantas y malas hierbas mien­tras que los fungi­cidas impiden el creci­miento de hongos cerca de los cultivos. Los biocidas, por su parte, también controlan los orga­nismos nocivos y se utilizan habi­tual­mente en medi­cina, agri­cul­tura y en la silvi­cul­tura. Algunos ejem­plos de biocidas son los rati­cidas, los conser­vantes de la madera y los repelentes.

El Regla­mento (UE) 396/2005 esta­blece los límites máximos de resi­duos de plagui­cidas para productos de origen vegetal y animal.

Nuestra enfoque
en el análisis de residuos

Tentamus dispone de una red mundial de labo­ra­to­rios, equi­pados con instru­mentos de última gene­ra­ción, espe­cia­li­zados en el análisis de resi­duos. Estos labo­ra­to­rios están acre­di­tados para realizar análisis de alimentos y comple­mentos alimenticios.

1. Análisis de resi­duos de productos fitosanitarios

El análisis de resi­duos de plagui­cidas y otros productos fito­sa­ni­ta­rios se realiza mediante LC y GC (además de varios módulos de detec­ción). Este método incluye:

  • Control de frutas, control de horta­lizas y sus productos proce­sados como merme­lada, frutas en conserva, verduras congeladas.
  • Análisis de pesti­cidas polares (por ejemplo, glifo­sato, ácido fosfó­nico, etefón, TMS, clor­me­cuat, clorato, perclo­rato, etc.)

2. Análisis de resi­duos de alimentos de origen vegetal

  • Incluye los conta­mi­nantes proce­dentes de ferti­li­zantes y productos fito­sa­ni­ta­rios (por ejemplo, fósforo, nitró­geno, potasio)
  • Control de frutas: análisis de nitratos en frutas frescas, verduras y sus productos proce­sados (por HPLC)

El nitrato de amonio es un ferti­li­zante a base de nitrato que se utiliza habi­tual­mente en suelos. Para proteger al granado es funda­mental el uso y el alma­ce­na­miento seguro de ferti­li­zantes a base de nitrato. Este tipo de ferti­li­zantes están limi­tados ya que su uso en exceso sobre los cultivos puede tener efectos nega­tivos para la salud consi­de­rán­dose como un conta­mi­nante si se consume en grandes cantidades.

Por ejemplo, para evitar la conta­mi­na­ción por nitratos en alimentos, la EFSA ha emitido una IDA de nitratos de 3,7 mg/​kg de peso corporal por día. El Regla­mento (UE) nº 396/2005 también contempla los límites máximos de resi­duos de plagui­cidas en alimentos. La FDA de EE.UU. ha esta­ble­cido límites de nitrato en alimentos, permi­tiendo, por ejemplo, un máximo de 10 mg/​L de nitrato en el agua embotellada.

3. Análisis de resi­duos en alimentos de origen animal.

Los alimentos de origen animal, como la leche y la carne, pueden contener resi­duos de fármacos (por ejemplo, anti­bió­ticos) utili­zados origi­nal­mente para prevenir o tratar enfer­me­dades en animales.

Los altos niveles de anti­bió­ticos utili­zados en productos de origen animal se trans­miten a los humanos a través de la cadena alimen­taria gene­rando cierta resis­tencia a los anti­bió­ticos. Por tanto, la eficacia de éstos dismi­nuye a la hora de tratar cual­quier tipo de enfer­medad en humanos. Para evitar estas inmu­ni­dades, es impor­tante limitar la cantidad de anti­bió­ticos utili­zados en la alimen­ta­ción animal.

Otros análisis son::

  • Análisis isotó­picos y LC-IRMS para analizar anti­bió­ticos en la miel y para medi­ca­ción de abejas.
  • Análisis por LC-MS/MS para comprobar la presencia de resi­duos fármacos vete­ri­na­rios en mues­tras de alimentos.
Análisis de residuo - cosméticos

Análisis de residuos en
cosméticos

Las sustan­cias prohi­bidas o los niveles elevados de sustan­cias químicas en los cosmé­ticos pueden conducir rápi­da­mente a la reti­rada de productos y a la pérdida de imagen, por lo que se convierten en una empresa costosa para el fabri­cante de cosmé­ticos. Por ello, los cosmé­ticos deben some­terse a análisis de resi­duos periódicos.

Las espe­ci­fi­ca­ciones y los valores límite para los productos cosmé­ticos están regu­lados en el Regla­mento sobre cosmé­ticos de la UE (REGU­LA­TION (CE) No 1223/2009).

Las siguientes sustan­cias y compuestos químicos están dentro del alcance de servi­cios de los labo­ra­to­rios acre­di­tados de Tentamus y ponemos a dispo­si­ción el análisis ruti­nario de acuer al Regla­mento de Cosméticos:

1. Análisis de resi­duos de productos fito­sa­ni­ta­rios en cosméticos

Los resi­duos de productos fito­sa­ni­ta­rios suelen encon­trarse más a menudo en alimentos. Sin embargo, este análisis también desem­peña un papel impor­tante en productos cosmé­ticos, espe­cial­mente en cosmé­tica natural o ecológica.

Además, pueden entrar en contacto y conta­minar el producto a través de mate­rias primas vege­tales conta­mi­nadas. Normal­mente, sólo están presentes en pequeñas canti­dades inofen­sivas para la salud y técni­ca­mente inevitables.

Los labo­ra­to­rios Tentamus analizan resi­duos de plagui­cidas en productos cosmé­ticos mediante LC-GC con un espectro de más de 600 sustan­cias individuales.

2. Análisis de resi­duos químicos en cosméticos

Los niveles elevados de formal­dehído y níquel, los colo­rantes no incluidos en la lista o incluso los conser­vantes prohi­bidos en productos cosmé­ticos derivan en la reti­rada de productos de forma inme­diata. Si los cosmé­ticos contienen estas sustan­cias o una cantidad exce­siva de ella, se consi­deran no aptos para la venta. Los labo­ra­to­rios Grupo Tentamus llevan a cabo análisis por LC-GC para comprobar los resi­duos y valores límite mencio­nados y, en caso nece­sario, para iden­ti­ficar sustan­cias prohibidas.

3. Análisis de resi­duos de otras sustan­cias en cosméticos

  • Sustan­cias de cuidado (glice­rina, pantenol, toco­ferol, alan­toína, bisa­bolol, ácido hialurónico)
  • Fragan­cias decla­ra­bles, incluido el majantol
  • Dioxano, óxido de etileno
  • Fluo­ruro
  • Fragan­cias
  • Metales pesados, incluida la deter­mi­na­ción de cromo (VI) y níquel soluble en el sudor
  • Nitro­muscos y compuestos poli­cí­clicos del almizcle
  • Nitro­sa­minas incl. NDELA
  • Compuestos orga­noha­lo­ge­nados
  • Plas­ti­fi­cantes (ftalatos)
  • Conser­vantes
  • Hidro­car­buros aromá­ticos poli­cí­clicos (HAP)
  • Compuestos de amonio cuaternario
  • Resi­duos de disol­ventes (por ejemplo, benceno y tolueno)
  • Tensioac­tivos

Análisis de residuos de productos
farmacéuticos

1. Análisis de resi­duos de plagui­cidas en productos farmacéuticos

El análisis de resi­duos de productos farma­céu­ticos suele centrarse ya en la materia prima de partida. Así, los resi­duos de plagui­cidas pueden entrar en la materia prima antes de la producción.

Utili­zando equipos de HPLC y GC de alta sensi­bi­lidad, los resi­duos de plagui­cidas pueden deter­mi­narse y compa­rarse con una amplia base de datos en nues­tros laboratorios.

2. Análisis de resi­duos de sustan­cias químicas en productos farmacéuticos

Las sustan­cias químicas también pueden intro­du­cirse en los productos farma­céu­ticos durante el proceso de produc­ción. Los resi­duos de disol­ventes, cenizas sulfa­tadas u óxido de etileno y dioxano se analizan mediante croma­to­grafía de gases (GC-MS).

Tentamus realiza sus pruebas analí­ticas de acuerdo con las norma­tivas perti­nentes y las utiliza como guía para el cumpli­miento de los límites legales.

Residue Analysis pharmaceuticals

Espectro de métodos
utilizados para el análisis de residuos

Los métodos utili­zados para el análisis de resi­duos en Grupo Tentamus incluyen:

  • HPLC: Croma­to­grafía líquida de alto rendi­miento es un método que separa, iden­ti­fica y cuan­ti­fica cada uno de los compo­nentes que componen una mezcla.
  • LC-MS: Croma­to­grafía líquida-espec­tro­me­tría de masas es un método químico analí­tico cono­cido por su sensi­bi­lidad en pruebas alimen­ta­rias. Utiliza técnicas de HPLC para analizar deter­mi­nadas clases de productos fito­sa­ni­ta­rios, como plagui­cidas de carba­mato y feni­lurea, y es capaz de separar mezclas y analizar cada compo­nente indi­vi­dual con gran preci­sión, detec­tando incluso las trazas más pequeñas.
  • GC-MS: Croma­to­grafía de gases-espec­tro­me­tría de masas es un método utili­zado para separar los compuestos orgá­nicos volá­tiles y pesti­cidas. Se realiza para detectar conta­mi­nantes en el aire y para comprobar la intru­sión de vapores. Es capaz de detectar compuestos traza y se utiliza para detectar resi­duos de pesti­cidas o alérgenos.
  • MS/MS: Espec­tro­me­tría de masas en tándem es un método en el que se acoplan dos espec­tró­me­tros de masas con un paso de reac­ción adicional para aumentar su preci­sión y fiabi­lidad al analizar mues­tras químicas. Este enfoque multi­mé­todo se utiliza habi­tual­mente para analizar biomo­lé­culas como proteínas y péptidos en alimentos.

Análisis
rutinario de residuos

Los alimentos, comple­mentos dieté­ticos o los cosmé­ticos natu­rales pueden contener resi­duos de productos fito­sa­ni­ta­rios. Estos productos se analizan de forma ruti­naria para deter­minar los límites de resi­duos de plaguicidas.

Productos de alta calidad para clientes

Si un producto contiene niveles exce­sivos de resi­duos, signi­fica que la la calidad de su producto dismi­nuye grave­mente, lo que puede asociarse a reti­radas (costosas) y al daño de la imagen de la empresa. Tentamus ayuda a los fabri­cantes a mantener su repu­tación evitando las reti­radas y poniendo en el mercado productos de alta calidad para sus clientes. Esto se consigue asegu­rando que sus productos cumplen todas las norma­tivas al contener única­mente los niveles máximos de resi­duos permitidos.

Nues­tros labo­ra­to­rios Tentamus pueden propor­cio­narle resul­tados en un plazo de 6 a 24 horas tras la recep­ción de la muestra.

Las mues­tras son extraídas al azar por el cliente o por uno de nues­tros mues­trea­dores. Durante el trans­porte, la fres­cura de las mues­tras se mantiene mediante el uso de bolsas de plás­tico hermé­ticas que evitan la conta­mi­na­ción cruzada y la dese­ca­ción de los productos. También se mantiene la cadena de frío para aque­llos productos que requieren refri­ge­ra­ción mediante el uso de bolsas de hielo o hielo seco.

Red Global de laboratorios
para análisis de residuos

Tentamus cuenta con una red mundial de labo­ra­to­rios acre­di­tados que analizan alimentos, comple­mentos dieté­ticos, cosmé­ticos y productos farma­céu­ticos. De este modo, nos asegu­ramos de que no se superen los límites de resi­duos exigidos por la ley.

Aunque el Grupo Tentamus se ha conver­tido en una empresa global, también nos enor­gu­lle­cemos de ofrecer apoyo local e indi­vi­dual a nues­tros clientes. Con nuestro servicio de mues­treo gratuito, un equipo de expertos dedi­cados y tecno­lo­gías de alta preci­sión como LC-MS/MS o GC-MS/MS, se pueden detectar hasta las más pequeñas trazas de productos fitosanitarios.

Resumen de los laboratorios de análisis de residuosde Grupo Tentamus

Aquí encon­trará un resumen de nues­tros labo­ra­to­rios de residuos >

Nos importa tu privacidad
En nuestra web utilizamos cookies. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar esta web y su experiencia.
Nos importa tu privacidad
Estadísticas
Utilizamos estas tecnologías para analizar cómo se utiliza este sitio web.
Name Google Analytics, Google Tag Manager
Provider Google Ireland Limited, Gordon House, Barrow Street, Dublin 4, Ireland
Purpose Cookie by Google used for website analytics. Generates statistical data on how the visitor uses the website.
Privacy Policy https://policies.google.com/privacy
Cookie Name _ga, _gat, _gid
Cookie Expiry 2 years
Interacción con el cliente
Estas tecnologías le permiten ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro sitio web, es decir, utilizar el widget del chat.
Name LiveChat
Provider LiveChat Software S.A., ul. Zwycięska 47, 53-033 Wroclaw, Polen
Purpose Communication with clients via online chat using the API of the chat service LiveChat.
Privacy Policy https://www.livechat.com/legal/privacy-policy/
Cookie Name __lc_cid, __lc_cst
Cookie Expiry 2 years
Esenciales
Tecnología necesaria para permitir la funcionalidad básica de este sitio web.
Name Cookie Consent
Provider Owner of this website, Pie de imprenta
Purpose Saves the visitors preferences selected in the cookie banner.
Cookie Name ws_cookie_consent
Cookie Expiry 1 year