Ingredientes típicos
en suplementos dietéticos

Vita­minas

Las vita­minas se encuen­tran entre los suple­mentos dieté­ticos más utili­zados. Una ingesta adecuada de vita­minas es espe­cial­mente impor­tante para el funcio­na­miento del meta­bo­lismo. Se venden prin­ci­pal­mente suple­mentos dieté­ticos que contienen las siguientes vitaminas:

  • Vita­mina A
  • Vita­mina D
  • Vita­mina E
  • Vita­mina K
  • Vita­minas B
  • Vita­mina C
  • Biotina
  • Ácido fólico
  • Niacina
  • Ácido panto­té­nico

Mine­rales

Un mineral es un micro­nu­triente que se encuentra en los alimentos de origen vegetal y animal. Los mine­rales desem­peñan diversas funciones en el meta­bo­lismo y aquí se venden espe­cial­mente en forma de suple­mentos dietéticos:

  • Calcio
  • Potasio
  • Magnesio
  • Hierro
  • Yodo
  • Flúor
  • Zinc
  • Selenio

Otros ingre­dientes

  • En el ámbito del deporte, la crea­tina se toma a menudo como suple­mento dieté­tico para cons­truir músculo, porque es un aminoá­cido que propor­ciona energía al tejido muscular.
  • Otro compuesto de aminoá­cidos que se utiliza a menudo como suple­mento dieté­tico es la L‑carnitina. Se compone de lisina y metio­nina y desem­peña un papel impor­tante en el meta­bo­lismo energético.
  • Otro suple­mento dieté­tico popular es la coen­zima Q10, que es respon­sable de la produc­ción de energía en las mitocondrias.
  • Los ácidos grasos omega‑3 perte­necen a los ácidos grasos insa­tu­rados y suelen tomarse como suple­mento dieté­tico, espe­cial­mente cuando se consume poco pescado graso, así como ciertos aceites vegetales.
  • Las personas con artrosis suelen tomar suple­mentos dieté­ticos con sulfato de condroi­tina, ya que ésta es una sustancia que se forma en las células del cartí­lago y se supone que alivia los síntomas.

Los análisis típicos de los suple­mentos dieté­ticos en el mercado esta­dou­ni­dense incluyen, entre otros, los siguientes:

  • Revi­sión del cumpli­miento de la DSHEA
  • Revi­sión de las alegaciones
  • Revi­sión de los ingredientes

Requisitos legales
para complementos alimenticios

  1. Regla­mento de infor­ma­ción alimen­taria (FIC)

    UE: El Regla­mento (UE) nº 1169/2011 contiene los requi­sitos gene­rales de etique­tado para todos los alimentos y, por tanto, también para los comple­mentos alimen­ti­cios. Así, la infor­ma­ción obli­ga­toria, como la lista de ingre­dientes, la fecha de consumo prefe­rente, la cantidad de llenado y el nombre del fabri­cante, también debe propor­cio­narse. Sin embargo, la decla­ra­ción obli­ga­toria de los valores nutri­cio­nales según el artículo 29 – 35 no se aplica a los comple­mentos alimenticios.

    EE.UU.: El Título 21 CFR 101 Parte A contiene los requi­sitos gene­rales de etique­tado para todos los alimentos y, por tanto, también para los comple­mentos alimen­ti­cios. Así, la infor­ma­ción obli­ga­toria como la decla­ra­ción de iden­tidad (nombre del comple­mento alimen­ticio), la decla­ra­ción de la cantidad neta del conte­nido (cantidad del comple­mento alimen­ticio), el etique­tado nutri­cional, la lista de ingre­dientes y el nombre y el lugar de la empresa del fabri­cante, enva­sador o distri­buidor. Sin embargo, algunos elementos/​requisitos enume­rados son espe­cí­ficos de los alimentos y otros de los complementos.

  2. Direc­tiva 2002/46/CE del Parla­mento Europeo y del Consejo

    UE: La Direc­tiva 2002/46/CE espe­ci­fica qué vita­minas y mine­rales pueden utili­zarse en los comple­mentos alimen­ti­cios. Sin embargo, según el artículo 6 del regla­mento, también se permiten como ingre­dientes otros nutrientes como aminoá­cidos, ácidos grasos esen­ciales, fibra dieté­tica y extractos de plantas y hierbas. Sin embargo, éstos aún no están regu­lados aquí.

    EE.UU.: No hay requi­sitos espe­cí­ficos para las vita­minas, pero sí para los aditivos en general. El título 21 CFR 170 cubre todas las regu­la­ciones para los aditivos utili­zados en los alimentos y suple­mentos dieté­ticos. Sin embargo, sólo los ingre­dientes no dieté­ticos añadidos a un suple­mento dieté­tico deben ser utili­zados de acuerdo con una regu­la­ción de aditivos alimen­ta­rios o ser GRAS para su uso previsto. La Ley de Alimentos, Medi­ca­mentos y Cosmé­ticos (Véase la Sección 413(d) de la Ley FD&C, 21 U.S.C. 350b(d).) espe­ci­fica que cual­quier fabri­cante que desee utilizar nuevos ingre­dientes dieté­ticos” (ingre­dientes no utili­zados antes del 15 de octubre de 1994) debe noti­ficar a la FDA de tales ingredientes.

  3. Regu­la­ción de las decla­ra­ciones nutri­cio­nales y de salud

    UE: El Regla­mento (CE) nº 1924/2006 enumera las decla­ra­ciones nutri­cio­nales y de propie­dades salu­da­bles que pueden figurar en el envase de un producto según la legis­la­ción alimen­taria. Una decla­ra­ción de propie­dades salu­da­bles es una decla­ra­ción que esta­blece una rela­ción entre un producto alimen­ticio y la salud.

    EE.UU.: El título 21 CFR 101 Parte D y E enumera el conte­nido nutri­cional y las decla­ra­ciones de propie­dades salu­da­bles que pueden figurar en el envase de un producto según la legis­la­ción alimen­taria. Una decla­ra­ción de propie­dades salu­da­bles es cual­quier decla­ra­ción […] que carac­te­rice expresa o implí­ci­ta­mente […] la rela­ción de cual­quier sustancia con una enfer­medad o condi­ción rela­cio­nada con la salud.

  4. Regla­mento que esta­blece los niveles máximos de contaminantes

    UE: El Regla­mento (CE) nº 1881/2006 esta­blece los niveles máximos de deter­mi­nados conta­mi­nantes en los alimentos. Esto garan­tiza que los comple­mentos alimen­ti­cios no contengan concen­tra­ciones inde­sea­bles de, por ejemplo, metales pesados.

    EE.UU.: No hay regla­mentos espe­cí­ficos sobre las canti­dades máximas, sólo Direc­trices sobre el Buen Proceso de Fabri­ca­ción y Direc­trices de Polí­tica de Cumpli­miento (CPG)

MOSH MOAH Supplements

Análisis de complementos alimenticios
de Grupo Tentamus

Los labo­ra­to­rios del Grupo Tentamus están espe­cia­li­zados en el análisis de comple­mentos alimen­ti­cios. Anali­zamos mues­tras para su comer­cia­li­za­ción y otros pará­me­tros, en función de los requi­sitos del cliente. Nues­tros labo­ra­to­rios son su socio compe­tente para el análisis de ingre­dientes carac­te­rís­ticos, así como de posi­bles resi­duos y conta­mi­nantes. También ofre­cemos pruebas micro­bio­ló­gicas y nos encar­gamos del etique­tado de sus preparados.

Deter­mi­na­ción de los ingredientes

Los labo­ra­to­rios del Grupo Tentamus analizan su suple­mento dieté­tico para ver si contiene vita­minas, mine­rales, aminoá­cidos, etc. Esto garan­tiza que se respeten los límites y que no haya ni poca ni dema­siada cantidad de un ingre­diente en su producto. Las canti­dades máximas garan­tizan que un exceso de una vita­mina o un mineral no tenga un efecto perju­di­cial para la salud y que se pueda conse­guir el efecto nutri­cional beneficioso.

Compro­ba­ción de la etiqueta

El equipo inter­na­cional de etique­tado del Grupo Tentamus comprueba la tota­lidad de la infor­ma­ción de sus etiquetas o diseños de etiquetas para comprobar su confor­midad con los requi­sitos apli­ca­bles de la legis­la­ción alimen­taria. En la compro­ba­ción del etique­tado se incluye la compro­ba­ción de las decla­ra­ciones de propie­dades salu­da­bles. Éstas se funda­mentan cien­tí­fi­ca­mente y sólo pueden utili­zarse las decla­ra­ciones de salud apro­badas en el Regla­mento (CE) 1924/2006 o en el Título 21 CFR 101.

Análisis de residuos y contaminantes

Los resi­duos son restos de sustan­cias que se utili­zaron en la fabri­ca­ción de los productos y que aún pueden estar presentes en el producto final. Los conta­mi­nantes pueden entrar en un suple­mento dieté­tico durante los distintos pasos de proce­sa­miento, durante el alma­ce­na­miento o a través de la conta­mi­na­ción del medio ambiente.

Grupo Tentamus ofrece un análisis exhaus­tivo de sus productos en busca de resi­duos y conta­mi­nantes para garan­tizar que no superen los límites. Entre las sustan­cias anali­zadas se encuentran:

  • Alér­genos
  • Dioxinas, PCB y PCB simi­lares a las dioxinas
  • Productos fito­sa­ni­ta­rios (más de 600)
  • Metales pesados
  • Resi­duos de aceites minerales
  • Mico­to­xinas
  • Hidro­car­buros aromá­ticos poli­cí­clicos (HAP)
  • Disol­ventes
  • Resi­duos de medi­ca­mentos veterinarios

Haga que sus comple­mentos alimen­ti­cios se sometan a pruebas analí­ticas para poder sacar al mercado productos seguros y de alta calidad.

Análisis micro­bio­ló­gicos

Grupo Tentamus ofrece todos los análisis micro­bio­ló­gicos nece­sa­rios para veri­ficar la segu­ridad de sus comple­mentos alimen­ti­cios. Para ello, los labo­ra­to­rios se basan tanto en métodos conven­cio­nales como en técnicas analí­ticas nove­dosas para deter­minar los agentes de dete­rioro y los patógenos.

Resumen de
laboratorios de análisis de suplementos alimenticios

Los siguientes labo­ra­to­rios de Grupo Tentamus ofrecen análisis de suple­mentos alimenticios:

Nos importa tu privacidad
En nuestra web utilizamos cookies. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar esta web y su experiencia.
Nos importa tu privacidad
Estadísticas
Utilizamos estas tecnologías para analizar cómo se utiliza este sitio web.
Name Google Analytics, Google Tag Manager
Provider Google Ireland Limited, Gordon House, Barrow Street, Dublin 4, Ireland
Purpose Cookie by Google used for website analytics. Generates statistical data on how the visitor uses the website.
Privacy Policy https://policies.google.com/privacy
Cookie Name _ga, _gat, _gid
Cookie Expiry 2 years
Interacción con el cliente
Estas tecnologías le permiten ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro sitio web, es decir, utilizar el widget del chat.
Name LiveChat
Provider LiveChat Software S.A., ul. Zwycięska 47, 53-033 Wroclaw, Polen
Purpose Communication with clients via online chat using the API of the chat service LiveChat.
Privacy Policy https://www.livechat.com/legal/privacy-policy/
Cookie Name __lc_cid, __lc_cst
Cookie Expiry 2 years
Esenciales
Tecnología necesaria para permitir la funcionalidad básica de este sitio web.
Name Cookie Consent
Provider Owner of this website, Pie de imprenta
Purpose Saves the visitors preferences selected in the cookie banner.
Cookie Name ws_cookie_consent
Cookie Expiry 1 year