¿Qué medidas
forman parte de la higiene industrial?

Para evitar las impu­rezas o la conta­mi­na­ción y garan­tizar así la segu­ridad higié­nica de la planta y de los productos, deben apli­carse deter­mi­nadas medidas de higiene operativa.

Higiene indus­trial en la indus­tria alimentaria

Espe­cial­mente en la indus­tria alimen­taria, debe pres­tarse aten­ción a un alto nivel de higiene, inde­pen­dien­te­mente de si la empresa en cues­tión se dedica a la produc­ción de alimentos, a la venta de alimentos al por menor o al por mayor, o al sector gastro­nó­mico. Esto es para garan­tizar un alto nivel de protec­ción del consumidor.

Las siguientes medidas elemen­tales deben ser obser­vadas para la higiene en la empresa, por el Anexo II del Regla­mento (CE) Nº 852/2004:

  • Cumpli­miento de la limpieza general de todas las estan­cias, insta­la­ciones exte­riores, equipos, maqui­naria y mate­rial de la empresa
  • Limpieza y desin­fec­ción perió­dicas de todas las estan­cias (inclu­yendo suelos, paredes, techos, ventanas, puertas, todas las super­fi­cies) y objetos que tengan contacto directo con los productos alimenticios
  • Mante­ni­miento de todos los equipos y objetos que están en contacto directo con los productos alimenticios
  • Alma­ce­na­miento, mani­pu­la­ción, proce­sa­miento y depó­sito higié­nicos de los alimentos, evitando el impacto adverso, por ejemplo, de la conta­mi­na­ción, los micro­or­ga­nismos, las plagas de animales, los resi­duos y los métodos de trata­miento y prepa­ra­ción inadecuados
  • Mantener la cadena de frío, espe­cial­mente cuando se mani­pulan alimentos pere­ce­deros (huevos, pescado, carne, aves de corral y productos lácteos)
  • Recoger todos los resi­duos en conte­ne­dores sellados y elimi­narlos rápi­da­mente, pero a más tardar al final de las operaciones
  • Llevar ropa de trabajo o de protec­ción adecuada y limpia (el personal debe tener acceso a vestua­rios adecuados)
  • Lavado y desin­fec­ción minu­ciosa de las manos por parte del personal después de acudir a los aseos (en los aseos debe haber lavabos apro­piados con jabón e insta­la­ciones para el secado higié­nico de las manos; si es nece­sario, deben insta­larse dispen­sa­dores de desin­fec­ción adicionales)
  • Prohi­bi­ción de fumar en todas las zonas en las que se produzcan o elaboren alimentos (la comida y las bebidas privadas sólo pueden consu­mirse en las salas de personal o sociales)
  • Las empresas están obli­gadas a propor­cionar a sus empleados una forma­ción sufi­ciente y perió­dica sobre los riesgos sani­ta­rios y la higiene alimentaria

Los requi­sitos higié­nicos básicos para la produc­ción, la trans­for­ma­ción y la comer­cia­li­za­ción de productos alimen­ti­cios se regulan en el Regla­mento (CE) nº 852/2004 (higiene de los alimentos) y en el Regla­mento (CE) nº 853/2004 (normas de higiene de los alimentos de origen animal).

Higiene indus­trial en el sector farmacéutico

En el sector farma­céu­tico, un entorno higié­nico también es obli­ga­torio y tiene como obje­tivo proteger los productos farma­céu­ticos y los medi­ca­mentos de la conta­mi­na­ción, así como de otros efectos adversos.
La norma­tiva farma­céu­tica incluye las Direc­trices BPF de la UE. GMP signi­fica Good Manu­fac­tu­ring Prac­tice” (buenas prác­ticas de fabri­ca­ción). Se trata de direc­trices espe­cí­ficas para garan­tizar los están­dares de calidad de los procesos de produc­ción y el entorno en el proceso de fabricación.

El cumpli­miento deta­llado de los requi­sitos se comprueba en los exigentes procesos de apro­ba­ción y se super­visa estre­cha­mente mediante inspec­ciones recu­rrentes de las auto­ri­dades competentes.

La higiene indus­trial en las empresas de cosméticos

Sin embargo, en el sector de los cosmé­ticos también deben obser­varse las condi­ciones marco esen­ciales. La base para ello es la norma de apli­ca­ción inter­na­cional ISO 22716:2007 Cosmé­ticos – Buenas prác­ticas de fabri­ca­ción (GMP) – Direc­trices sobre buenas prác­ticas de fabri­ca­ción”, cono­cidas como GMP de cosmé­ticos para abre­viar. La direc­triz contiene los requi­sitos higié­nicos y cuali­ta­tivos para el proceso de fabri­ca­ción, el control de calidad, el alma­ce­na­miento y el envío de productos cosméticos.

La base jurí­dica general en la UE es el Regla­mento (CE) nº 1223/2009, que regula los requi­sitos y obli­ga­ciones gene­rales de los productos cosmé­ticos. En los distintos países, también pueden entrar en vigor otras leyes nacionales.

¿Qué tiene que ver el APPCC
con
la higiene industrial?

El Regla­mento (CE) nº 852/2004 también espe­ci­fica cómo deben apli­carse las normas de higiene: basán­dose en los siete prin­ci­pios y los 12 pasos del concepto APPCC. El acró­nimo HACCP signi­fica Análisis de Peli­gros y Puntos de Control Crítico.

El sistema HACCP es la base de toda norma de segu­ridad alimen­taria. Se basa en el auto­con­trol y se utiliza para analizar, evaluar y eliminar los peli­gros micro­bio­ló­gicos, químicos o físicos que surgen en la mani­pu­la­ción de los alimentos y que pueden suponer un riesgo para la salud de los consumidores.

El concepto se basa en siete principios:

  1. Análisis de peligros
  2. Puntos de control críticos
  3. Valores límite
  4. Control continuo
  5. Acciones correc­tivas
  6. Docu­men­ta­ción
  7. Veri­fi­ca­ción periódica

Cada empresa alimen­taria debe esta­blecer su propio sistema APPCC, ya que los puntos de control críticos varían de una empresa a otra. Además, el cumpli­miento y la apli­ca­ción de las medidas también deben docu­men­tarse por escrito. En caso de inspec­ciones por parte de las auto­ri­dades sani­ta­rias, deben presen­tarse estas pruebas.

Si la apli­ca­ción del concepto APPCC no se registra adecua­da­mente, se consi­de­rará una defi­ciencia de higiene.

¿Cómo establecer una
gestión eficaz de la higiene en su empresa?

Esta­blecer una gestión eficaz de la higiene debe ser un obje­tivo impor­tante en su empresa. Es acon­se­jable nombrar al menos a una persona bien formada como respon­sable de higiene y asig­narle la respon­sa­bi­lidad de mantener, super­visar y opti­mizar conti­nua­mente todas las medidas sanitarias.

Para estar al día de todas las normas de higiene legal­mente apli­ca­bles, es esen­cial la forma­ción perió­dica en materia de higiene para el respon­sable de higiene, por un lado, pero también para todo el personal.

Los siguientes puntos cons­ti­tuyen la base de una gestión eficaz de la higiene:

  1. Esta­ble­ci­miento de un sistema de autocontrol
  2. Audi­to­rías perió­dicas de higiene por parte de audi­tores externos
  3. Crea­ción, apli­ca­ción y cumpli­miento de los conceptos de APPCC e higiene
  4. Forma­ción perió­dica de los empleados en materia de higiene

Cursos de formación de Tentamus sobre higiene industrial y APPCC

Ofre­cemos forma­ción e instruc­ción en materia de higiene de acuerdo con la Ley de Protec­ción de la Infec­ción. Ya sea en sus insta­la­ciones, en línea o en nues­tras salas de semi­na­rios, la elec­ción es suya. Los expertos de Tentamus se ocuparán de la situa­ción espe­cí­fica de su empresa e impar­tirán forma­ción y semi­na­rios orien­tados a la prác­tica sobre los temas que necesite.

Nues­tros forma­dores tienen una forma­ción acadé­mica en un campo rela­cio­nado con la alimen­ta­ción (por ejemplo, tecnó­logos de alimentos, nutri­cio­nistas, inge­nieros de higiene y tecno­logía de la nutrición).

Nues­tros expe­ri­men­tados forma­dores, consul­tores y audi­tores tienen un amplio cono­ci­miento en el campo de la higiene indus­trial y están fami­lia­ri­zados con las orde­nanzas y regla­mentos vigentes. Además, algunos de ellos son forma­dores y audi­tores homo­lo­gados, por ejemplo, por el IFS o el BRC desde hace muchos años.

Con esta expe­riencia, podemos propor­cio­narle amplios cono­ci­mientos en el ámbito de la higiene y la legis­la­ción alimen­taria, así como de muchas otras áreas rela­cio­nadas, de forma prác­tica en el marco de cursos y semi­na­rios de formación.

Llevamos a cabo forma­ciones y semi­na­rios en las siguientes áreas:

  • Higiene alimen­taria general y básica
  • Funda­mentos de microbiología
  • Higiene del personal e higiene opera­tiva (produc­ción, equi­pa­miento, higiene ambiental)
  • Sistemas de auto­con­trol espe­cí­ficos de la empresa Instruc­ción según el artículo 43 (4) de la Ley de Protec­ción de la Infección
  • Proce­di­miento de toma de muestras
  • Forma­ción en APPCC
  • Forma­ción de audi­tores internos
  • IFS Food y BRC
  • Forma­ción sobre sistemas, por ejemplo, sobre el etique­tado de la carne de vacuno, el Marine Stewardship Council (MSC), la calidad y la segu­ridad (QS), las norma­tivas orgánicas/​organizadas, etc.
  • Forma­ción sensorial
hygiene audit+haccp header DSC 6277

Auditorías de Higiene Tentamus

Tentamus le ofrece un apoyo eficaz para el cumpli­miento de todas las norma­tivas legales: Nues­tros expe­ri­men­tados audi­tores compro­barán a fondo su concepto de higiene. Junto con usted, resol­vemos las lagunas de higiene y opti­mi­zamos su gestión de la higiene.

La mejora de los flujos de procesos ahorra personal y recursos finan­cieros. De este modo, se reducen de forma soste­nible los costes y los riesgos que pueden deri­varse de una higiene opera­tiva deficiente.

Veri­fi­ca­ción de la apli­ca­ción de las Buenas Prác­ticas de Fabri­ca­ción” (GMP).

La reali­za­ción de audi­to­rías de higiene y la revi­sión de los sistemas de auto­con­trol de la empresa en las distintas áreas de respon­sa­bi­lidad de la indus­tria alimen­taria son las prin­ci­pales tareas de nues­tros compa­ñeros de Garantía de Higiene y Calidad. Las audi­to­rías de higiene de Tentamus son volun­ta­rias y se plani­fican indi­vi­dual­mente con usted. Sin embargo, suelen ser sin previo aviso. Las audi­to­rías internas como elemento de gestión de la calidad son anunciadas.

Según la ley de respon­sa­bi­lidad de productos, quienes comer­cia­lizan productos alimen­ti­cios tienen la obli­ga­ción de probar que se han cumplido todas las normas higié­nicas y legales desde la recep­ción de la mercancía hasta su expe­di­ción (en la produc­ción, el comercio o la gastronomía).

Por lo tanto, las audi­to­rías se centran en el examen del personal y la higiene de la produc­ción, pero también en todo el entorno y el equi­pa­miento de la insta­la­ción, así como en el cumpli­miento de la norma­tiva legal. El carácter consul­tivo y, por lo tanto, el diálogo con los empleados de la empresa audi­tada está siempre en primer plano.

Docu­men­ta­ción deta­llada de las auditorías

Por este motivo, todos los resul­tados se resumen en un informe deta­llado con la ayuda del soft­ware de higiene desa­rro­llado por Tentamus, que también incluye planes de acción e imágenes. Un diseño uniforme faci­lita la compa­ra­ción de la audi­toría de higiene actual con las ante­riores. También se pueden generar análisis de tenden­cias a partir de varios informes y utili­zarlos para veri­ficar el propio sistema de gestión de calidad de la empresa. Los informes permiten iden­ti­ficar inme­dia­ta­mente las desvia­ciones graves. También se puede incluir un plan de acción indi­vi­dual y adjuntar imágenes.

El trata­miento regular y cohe­rente de medidas concretas conduce a la mejora continua de la empresa de forma selectiva.

Audi­to­rías externas de higiene como parte de la gestión de calidad

Las audi­to­rías externas reali­zadas en toda Alemania son gene­ral­mente reco­no­cidas por las auto­ri­dades de inspec­ción alimen­taria como un compo­nente esen­cial del sistema de gestión de calidad de la empresa y son consi­de­radas en conse­cuencia por las auto­ri­dades en la evaluación/​clasificación de riesgos de las empresas alimentarias.

Mediante las audi­to­rías de higiene de Tentamus, los procesos in situ son exami­nados y evaluados perió­di­ca­mente de forma crítica por audi­tores inde­pen­dientes y profe­sio­nal­mente competentes.

El aseso­ra­miento externo y la forma­ción son aspectos esen­ciales de la apli­ca­ción del Sistema de Gestión de Calidad Interna.

Al orga­nizar audi­to­rías externas, si es nece­sario, con mues­treo ‑como prueba de su dili­gencia opera­tiva- puede demos­trar en caso de emer­gencia que se ha hecho todo lo posible para evitar un evento de pérdida.

Así, las audi­to­rías externas pueden ayudarle a satis­facer la creciente demanda de trans­pa­rencia por parte de las auto­ri­dades, las orga­ni­za­ciones de consu­mi­dores o las inicia­tivas con empleados bien formados.

Base jurí­dica

A partir del 1 de enero de 2006, el Regla­mento (CE) nº 852/2004 afecta a todos los opera­dores de empresas alimen­ta­rias que operan a cual­quier nivel de produc­ción, trans­for­ma­ción o distri­bu­ción de alimentos. Están obli­gados a esta­blecer, aplicar y mantener uno o varios proce­di­mientos perma­nentes basados en los prin­ci­pios del APPCC, que garan­tizan la segu­ridad de la protec­ción de la salud de los consu­mi­dores. Esta es la base de nues­tros servi­cios de asesoramiento.

Crea­ción de conceptos de higiene

Grupo Tentamus ayuda a su empresa en el desa­rrollo y la crea­ción de un concepto de higiene individual.

Muestreo de APPCC por Tentamus_

El mues­treo cons­tante para el concepto APPCC es el requi­sito previo para el examen químico y micro­bio­ló­gico de los alimentos, el agua potable y los productos del tabaco. Para la reali­za­ción de los pedidos de labo­ra­torio, nues­tros empleados cuali­fi­cados de higiene y garantía de calidad toman una variedad de mues­tras dife­rentes en sus insta­la­ciones o recogen las mues­tras sumi­nis­tradas en sus instalaciones.

Si lo desea, la reco­gida de mues­tras también incluye el sumi­nistro de mate­riales de emba­laje y envío.

La aten­ción se centra en las siguientes reco­gidas de muestras:

  • Mues­tras de alimentos para el análisis micro­bio­ló­gico en el marco del sistema de auto­con­trol, así como para cumplir los requi­sitos del Regla­mento (CE) nº 2073/2005*.
  • Mues­tras de frutas y verduras para el análisis de residuos
  • Mues­tras de agua potable para su análisis de acuerdo con la Orde­nanza de Agua Potable
  • Mues­tras para la deter­mi­na­ción de recuentos micro­bianos de super­ficie para comprobar las medidas de limpieza y desinfección
  • Mues­tras para la deter­mi­na­ción del recuento de gérmenes en el aire

* Este servicio no entra en el ámbito de la acreditación

Resumen de
ubicaciones que ofrecen auditorías y formaciones

Los siguientes lugares de Grupo Tentamus ofrecen audi­to­rías y formaciones:

Nos importa tu privacidad
En nuestra web utilizamos cookies. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar esta web y su experiencia.
Nos importa tu privacidad
Estadísticas
Utilizamos estas tecnologías para analizar cómo se utiliza este sitio web.
Name Google Analytics, Google Tag Manager
Provider Google Ireland Limited, Gordon House, Barrow Street, Dublin 4, Ireland
Purpose Cookie by Google used for website analytics. Generates statistical data on how the visitor uses the website.
Privacy Policy https://policies.google.com/privacy
Cookie Name _ga, _gat, _gid
Cookie Expiry 2 years
Interacción con el cliente
Estas tecnologías le permiten ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro sitio web, es decir, utilizar el widget del chat.
Name LiveChat
Provider LiveChat Software S.A., ul. Zwycięska 47, 53-033 Wroclaw, Polen
Purpose Communication with clients via online chat using the API of the chat service LiveChat.
Privacy Policy https://www.livechat.com/legal/privacy-policy/
Cookie Name __lc_cid, __lc_cst
Cookie Expiry 2 years
Esenciales
Tecnología necesaria para permitir la funcionalidad básica de este sitio web.
Name Cookie Consent
Provider Owner of this website, Pie de imprenta
Purpose Saves the visitors preferences selected in the cookie banner.
Cookie Name ws_cookie_consent
Cookie Expiry 1 year