Centro Tentamus
para el Fraude de Alimentos, TCF² · Tentamus Center for Food Fraud

El Fraude de Alimentos no es un problema que surja en la actua­lidad sino que ha estado presente durante décadas o incluso siglos afec­tando grave­mente a la indus­tria. La comple­jidad de la cadena de sumi­nistro a nivel inter­na­cional hacer que los defrau­da­dores encuen­tren aquí la opor­tu­nidad de ocasionar fraudes.

Con el fin de atender la creciente preo­cu­pa­ción sobre la indus­tria alimen­taria, Grupo Tentamus fundó el Centro Global Tentamus para el Fraude de Alimentos (TCF2). El TCF2 conecta los recursos analí­ticos de nues­tros labo­ra­to­rios asociados y ofrece servi­cios adicio­nales, apoyando a nues­tros clientes, por ejemplo, en la iden­ti­fi­ca­ción de puntos débiles en la cadena de sumi­nistro e intro­duc­ción de medidas preventivas.

¿Cuáles son los formas en las que se da el fraude alimentario?

La adul­te­ra­ción de alimentos se realiza espe­cí­fi­ca­mente para engañar a inter­me­dia­rios y consu­mi­dores con el fin de vender productos de menor calidad a un precio más elevado. La adul­te­ra­ción puede produ­cirse de varias formas:

  • Dilu­ción, por ejemplo, de la miel con el jarabe, del aceite de oliva pren­sado en frío con aceites de oliva de calidad infe­rior o extran­jeros, del zumo con agua, Robusta en el café arábico, de las hojas de olivo con el orégano
  • Susti­tu­ción, por ejemplo, cártamo en lugar de azafrán
  • Aumento del pará­metro deter­mi­nante de la calidad, por ejemplo, tras la dilu­ción (mela­mina en la leche para aumentar el conte­nido de nitrógeno)
  • Decla­ra­ción de origen falsa, por ejemplo, en lugar de un costoso aceite de oliva pren­sado en frío de Italia, se utiliza o se mezcla un aceite de oliva más barato de Túnez
  • Decla­ra­ción falsa de la especie animal, halal, kosher (escán­dalo de la carne de caballo)
  • Promo­ción de alimentos conven­cio­nales como productos ecológicos
Food Fraud Vulnerable foods

¿Qué alimentos son especialmente vulnerables al fraude alimentario?

En general, existe un cierto poten­cial de adul­te­ra­ción y fraude alimen­tario en casi todos los productos alimen­ti­cios. Los productos de precio compa­ra­ti­va­mente alto son parti­cu­lar­mente lucra­tivos, donde la adul­te­ra­ción puede aumentar masi­va­mente los beneficios.

A continuación se enumeran algunos ejemplos:

  • Aceite de Oliva
    • Adición o susti­tu­ción completa por cali­dades infe­riores (por ejemplo, aceite refi­nado, lampante) al aceite de oliva virgen extra
    • Adición o susti­tu­ción completa por aceites extran­jeros de menor precio, por ejemplo, aceite de girasol
    • Adición o susti­tu­ción completa de un origen de alto precio (por ejemplo, Italia) por otro de menor precio, por ejemplo, Túnez
  • Miel
    • Adición de jarabes de azúcar a los estiramientos
  • Tés, hierbas & especias
    • Adición o susti­tu­ción por otro mate­rial vegetal, por ejemplo, hojas de olivo en el orégano, cártamo en lugar de azafrán, plantas extrañas en el té (de hierbas), susti­tu­ción de la vaini­llina natural de la vaina por vaini­llina artificial
  • Zumo de frutas
    • Adición de zumos extran­jeros más baratos
    • Regado y adición de azúcar
  • Sabores
    • Susti­tu­ción de sabores natu­rales por sintéticos
  • Sirope de Agave
    • Adición de azúcar
  • Pinesos Animales
    • Espe­cies animales o vege­tales equivocadas
  • Carnes & pescados
    • Espe­cies animales equivocadas
    • Adición de agua
    • Adición de sustan­cias inacep­ta­bles para colo­rear o conservar el color
  • Bebidas alcohó­licas & vino
    • Alcohol produ­cido ilegalmente
    • Dieti­len­glicol en el vino
    • Origen geográ­fico
    • Variedad de uva

¿Cuáles son los peligros
del fraude alimentario?

El fraude alimen­tario es un tipo de engaño. En la mayoría de los casos, el fraude alimen­tario se traduce en un engaño a nivel econó­mico que se traduce en un deter­mi­nado precio del producto: el cliente es enga­ñado, pagando un precio supe­rior a su proveedor por un producto de infe­rior calidad. En la mayoría de los casos, no suele ocasionar un riesgo para la salud del consu­midor. Sin embargo, existen casos en los que el producto es adul­te­rado como por ejem­polo, el metanol en los licores, la mela­mina en la leche o los colo­rantes nocivos en las especias.

Bases legales
para el fraude alimentario

El regla­mento de control VO (UE) 2017/625, en vigor desde el 14 de diciembre de 2019, susti­tuye al VO (CE) nº 882/2004, vigente hasta entonces, y tras­lada la lucha contra el fraude alimen­tario poniendo en el foco más medidas de control. Así, el control orien­tado al riesgo de los productos se orien­tará no sólo teniendo en cuenta la segu­ridad alimen­taria, sino también en rela­ción con el fraude alimen­tario a nivel econó­mico. Además, se ha posi­bi­li­tado la crea­ción de centros de refe­rencia a nivel europeo para las áreas de auten­ti­cidad e inte­gridad de la cadena alimen­taria. Esto faci­li­tará la detec­ción del fraude y el cumpli­miento de las normas alimen­ta­rias y dará más peso a la cues­tión del fraude alimen­tario en la legis­la­ción alimentaria.

Isotopic analysis food

APPCC, APVC y TACCP
para una mayor seguridad alimentaria

HACCP (APPCC), VACCP y TACCP son meca­nismos de control que ayudan a super­visar los procesos y a hacer cumplir las normas alimen­ta­rias en el proceso de fabri­ca­ción de alimentos y la cadena de suministro.

El APPCC (Análisis de Peli­gros y Puntos Críticos de Control) es una herra­mienta del ámbito de la segu­ridad alimen­taria. La apli­ca­ción y el cumpli­miento cons­tantes de las direc­trices del APPCC evitan poten­ciales peli­gros que pueden aparecer en varios puntos del proceso de produc­ción. Un ejemplo de ello es la compro­ba­ción del mante­ni­miento de la cadena de frío en los alimentos pere­ce­deros. De este modo, se puede garan­tizar la comer­cia­bi­lidad de los alimentos.

De forma análoga al APPCC, en el ámbito de la segu­ridad de los productos (defensa de los alimentos) se utiliza el llamado TACCP (Evalua­ción de Amenazas y Puntos de Control Crítico). El TACCP pretende mini­mizar el riesgo de conta­mi­na­ción deli­be­rada del producto.

En el ámbito del fraude alimen­tario, se utilizan los Puntos de Control Crítico de Evalua­ción de la Vulne­ra­bi­lidad (VACCP). Se trata de examinar dete­ni­da­mente la cadena de sumi­nistro de un producto. También se examina la compo­si­ción de un producto. Se examinan las mate­rias primas con las que se fabrica el producto, así como el origen de las mismas. Tanto la situa­ción polí­tica del país de origen como la clima­to­logía del mismo (daños en las cose­chas por causas meteo­ro­ló­gicas) pueden aumentar el riesgo de fraude alimen­tario. También se consi­dera la rela­ción con el proveedor de la respec­tiva materia prima. ¿Existe esta rela­ción desde hace mucho tiempo? ¿Ha habido problemas en el pasado? ¿Cómo se ha resuelto el problema? Como parte del análisis de vulne­ra­bi­lidad, se consi­deran y ponderan muchos otros aspectos para iden­ti­ficar las mate­rias primas que presentan un alto riesgo de fraude alimen­tario. Para ello, se desa­rrolla e imple­menta espe­cí­fi­ca­mente una estra­tegia de preven­ción contra el fraude alimen­tario. Además de las audi­to­rías de los provee­dores, la analí­tica en parti­cular ofrece potentes opciones para detectar el fraude alimen­tario. Al fin y al cabo, incluso el mejor proveedor puede ser víctima de un fraude alimen­tario y trans­mitir, sin saberlo, productos adulterados.

TCF² - Características especiales, grupo objetivo & ventajas

El TCF² está dispo­nible como contacto central para preguntas sobre fraude alimen­tario. Para ello utili­zamos la red de más de 80 sedes en todo el mundo. Esto nos permite estar cerca de nues­tros clientes sin tener que renun­ciar a una amplia capa­cidad de análisis.

TCF² ofrece una amplia gama de servi­cios analí­ticos en el ámbito del fraude alimen­tario a través de la red de labo­ra­to­rios del Grupo Tentamus. Nuestro obje­tivo es propor­cionar a nues­tros clientes una base neutral para la toma de deci­siones basada en datos válidos sobre la auten­ti­cidad de sus productos. Esto es igual­mente intere­sante para los mino­ristas, así como para otros actores a lo largo de la cadena de valor (provee­dores, impor­ta­dores, expor­ta­dores, etc.) para luchar eficaz­mente contra el fraude alimen­tario y evitar daños financieros.

Gracias a la comu­ni­ca­ción cercana con nues­tros clientes, garan­ti­zamos una buena gestión de la situa­ción. Con nuestra red mundial, siempre estamos cerca de usted.
Food Fraud Isotopic analysis

Análisis de laboratorio
para la detección del fraude alimentario

TCF² ofrece análisis con instru­mentos de medi­ción de última gene­ra­ción para demos­trar la auten­ti­cidad de sus productos y detectar el fraude alimentario.

Espec­tro­me­tría de masas de rela­ción isotó­pica (IRMS, SIRA)

En este método, se observan los isótopos esta­bles natu­rales de varios elementos en los alimentos. Se utilizan prin­ci­pal­mente los isótopos del carbono (13C), del nitró­geno (15N), del hidró­geno (2H) y del oxígeno (18O). Basán­dose en la propor­ción de estos isótopos en rela­ción con los isótopos más comunes en la natu­ra­leza, por ejemplo 13C/12C, es posible inferir el origen (botá­nico o geográ­fico), las mezclas o incluso el modo de produc­ción. Algunos ejem­plos de apli­ca­ción son:

  • Detec­ción de la adición de azúcar de maíz o de caña de azúcar a la miel mediante la rela­ción 13C/12C.
  • Dife­ren­cia­ción de alimentos produ­cidos conven­cio­nal­mente, por ejemplo, carne de cerdo o también mate­rial vegetal, mediante la rela­ción 15N/14N
  • Detec­ción del riego de los zumos mediante la medi­ción de las rela­ciones 2H/1H y 18O/16O.

Espec­tros­copia de reso­nancia magné­tica nuclear (RMN)

Utili­zamos esta técnica tanto de forma selec­tiva como no selec­tiva para el llamado análisis de huellas dacti­lares. Una apli­ca­ción diri­gida, por ejemplo, es la detec­ción de las propor­ciones de café Robusta barato en el café Arábica caro. Las huellas dacti­lares analí­ticas, por otra parte, se utilizan en el análisis de la miel, el jarabe de agave y también el aceite de oliva. Las huellas dacti­lares analí­ticas propor­cionan infor­ma­ción sobre la adul­te­ra­ción por mezcla, así como sobre el origen de una muestra.

Espec­tro­me­tría de masas de alta resolución

En esta técnica, que todavía es bastante nueva en el análisis de alimentos, se crean huellas analí­ticas de las mues­tras medidas, de forma similar a la RMN. Una de las apli­ca­ciones es la detec­ción de mezclas de jarabes en la miel. Compa­rando los datos de muchos jarabes dife­rentes con los de un gran número de mieles autén­ticas, podemos elaborar marca­dores de adul­te­ra­ción de una mezcla y detec­tarlos en mues­tras de miel desconocidas.

Espec­tro­me­tría de masas de triple cuádruplo

Utili­zamos esta técnica para detectar espe­cí­fi­ca­mente sustan­cias cono­cidas que pueden aparecer en el contexto de la adul­te­ra­ción. Esto incluye, por ejemplo, diversos colo­rantes como los de Sudán.

Secuen­cia­ción de próxima gene­ra­ción (NGS)

La NGS es un método de biología mole­cular. El ADN conte­nido en una muestra se corta” primero en pequeños frag­mentos. Se realiza un gran número de copias de los frag­mentos de ADN así obte­nidos (ampli­fi­ca­ción) y final­mente se reen­sam­blan en cadenas de ADN completas. Las cadenas de ADN así obte­nidas se comparan con los datos de una base de datos que contiene infor­ma­ción sobre más de 200.000 espe­cies. A dife­rencia de la PCR (reac­ción en cadena de la poli­me­rasa), también podemos utilizar la NGS para procesar mezclas de dife­rentes espe­cies. Un ejemplo de apli­ca­ción es el análisis del orégano en busca de mate­rial vegetal extraño, por ejemplo, hojas de olivo. En el campo de la alimen­ta­ción animal, anali­zamos la carne de espe­cies distintas a las etiquetadas.

PCR

La PCR (reac­ción en cadena de la poli­me­rasa) es también un método de biología mole­cular. Sin embargo, a dife­rencia de la NGS, sólo se comprueba con respecto a un único pará­metro. Esto es útil, por ejemplo, cuando se comprueba la presencia de alér­genos, por ejemplo, la avellana. Ocurre que, por ejemplo, las pastas de frutos secos de alta calidad se adul­teran con frutos secos más baratos. En este caso, el aspecto del fraude alimen­tario puede conver­tirse rápi­da­mente en un caso de segu­ridad alimen­taria, ya que los consu­mi­dores afec­tados por aler­gias pueden verse grave­mente perju­di­cados por el consumo.

¿Cómo puedo proteger mi negocio del fraude alimentario?

El Centro Tentamus para el Fraude Alimen­tario ayuda a su empresa a prote­gerse del fraude alimentario.

¿Cómo lo hacemos? En primer lugar, ¡cono­cemos mejor su empresa! Para ello, queremos saber de usted:

  • ¿Qué productos tiene en su cartera?
  • ¿Cuál es su posi­ción en la cadena de suministro?
  • ¿Es usted nuevo en el tema de la auten­ti­cidad o ya es un vete­rano”?
  • ¿Es una empresa nueva o está esta­ble­cida y ya tiene un sistema que desea auditar?
  • ¿O nece­sita una visión general o incluso infor­ma­ción deta­llada sobre las opciones de análisis?
Le ofre­cemos solu­ciones a medida y adap­tamos nues­tros servi­cios a sus nece­si­dades en estrecha cola­bo­ra­ción con usted. De este modo, le apoyamos en la crea­ción de su escudo protector contra el fraude alimentario.

Estaremos a su disposición para ayudarle en las siguientes áreas

Consul­toría

  • APPCC
  • Puntos de control
  • Espe­ci­fi­ca­ciones
  • Estra­te­gias de prevención
  • IFS y otras normas

Análisis

  • Qué análisis para qué producto
  • Límites de los análisis
  • Rendi­miento de los análisis

IFS y otras normas del sector

  • Audi­to­rías
  • VACCP
  • Desa­rrollo de estra­te­gias de prevención
Nos importa tu privacidad
En nuestra web utilizamos cookies. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar esta web y su experiencia.
Nos importa tu privacidad
Estadísticas
Utilizamos estas tecnologías para analizar cómo se utiliza este sitio web.
Name Google Analytics, Google Tag Manager
Provider Google Ireland Limited, Gordon House, Barrow Street, Dublin 4, Ireland
Purpose Cookie by Google used for website analytics. Generates statistical data on how the visitor uses the website.
Privacy Policy https://policies.google.com/privacy
Cookie Name _ga, _gat, _gid
Cookie Expiry 2 years
Interacción con el cliente
Estas tecnologías le permiten ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro sitio web, es decir, utilizar el widget del chat.
Name LiveChat
Provider LiveChat Software S.A., ul. Zwycięska 47, 53-033 Wroclaw, Polen
Purpose Communication with clients via online chat using the API of the chat service LiveChat.
Privacy Policy https://www.livechat.com/legal/privacy-policy/
Cookie Name __lc_cid, __lc_cst
Cookie Expiry 2 years
Esenciales
Tecnología necesaria para permitir la funcionalidad básica de este sitio web.
Name Cookie Consent
Provider Owner of this website, Pie de imprenta
Purpose Saves the visitors preferences selected in the cookie banner.
Cookie Name ws_cookie_consent
Cookie Expiry 1 year